2nd noviembre 2016
Nuestro director de marca global, Daniel Cohen , habla de la cuarta tendencia de nuestro #7for17 trends series, realidad mixta
¿Recuerdas cuando jugar a Pokemon consistía en intercambiar cartas con tus amigos en el recreo? Mucho ha llovido desde entonces. Con 100 millones de descargas y unos beneficios de más de 10 millones al día, el reciente fenómeno Pokemon Go! es un claro ejemplo de la nueva realidad a la que nos enfrentamos y muestra cómo las marcas deben responder de acuerdo a las también nuevas expectativas del consumidor.
La interacción con cualquier persona, desde cualquier lugar y en cualquier momento nunca ha sido tan fácil: FaceTime, mensajería instantánea, canales de juego, aplicaciones de citas, y tantos y tantos otros ejemplos. Y la evolución es muy rápida y continua. A medida que las tecnologías de Realidad aumentada (RA), Realidad virtual (RV) y Realidad Mixta (RM) avanzan, los mundos digital y físico convergen y generan experiencias de usuario sin precedentes.
Con la introducción de tecnología avanzada en dispositivos como gafas inteligentes, smartphones o tabletas, la realidad aumentada permite barnizar el mundo real con una capa digital. Aunque Pokemon Go! ha ayudado a dar relevancia a la realidad aumentada en el ámbito del entretenimiento, la tendencia también ha sido pionera en la "ludificación" de industrias emergentes. Experiencias novedosas y aderezos virtuales marcan ahora las reglas, como en el caso de las aplicaciones destinadas a aspectos como el ejercicio físico, la nutrición, o la educación, entre otros muchos, que desvían cada vez más su atención hacía la experiencia del usuario.
Además, los avances en el ámbito de la realidad virtual, ahora más táctil, sensorial y real que nunca, permiten que los usuarios se sumerjan en un mundo diferente. Esto presenta la oportunidad de viajar virtualmente a cualquier lugar, en cualquier momento y, hacerlo sólo, acompañado… o muy acompañado. Es un juego cambiante, como en nuestras etapas fundamentales de aprendizaje, simplemente recibiendo información y experimentando plenamente. ¿Qué sería más efectivo, decirle a alguien que tu producto / marca / estilo de vida es estupendo, o permitirle experimentarlo de primera mano?
La realidad mixta es una mezcla entre la realidad aumentada y la realidad virtual añadiendo, literalmente, una nueva dimensión a cómo las marcas son capaces de promover, crear y personalizar sus productos. Objetos virtuales proyectados en el mundo real, donde se pueden ver e interactuar con ellos desde todos los ángulos, la tecnología 3D ha dejado de ser algo reservado al cine. La combinación de estos mundos, hace que las líneas entre lo digital y lo físico se difumine cada vez más, abriendo la puerta a un sinfín de experiencias.
Las organizaciones que tengan en cuenta estos avances en la experiencia del usuario como un elemento crucial de innovación a través del uso de estas tecnologías serán capaces de proporcionar un margen competitivo crítico en mercados con una creciente demanda de estos sofisticados servicios.
Sigue a Daniel Cohen únete a la conversación #7for17 trends en Twitter.
Grayling Team
15th septiembre 2017
Terrorismo y comunicación ¿nos encontramos ante un caso de éxito?
Puede que estuvieras sentado contemplando el vaivén de las olas en la playa y revisando las últimas actualizaciones en redes, otros quizás acababan de levantarse de la siesta y adormilados miraban...
Leer más9th mayo 2017
El Filter bubble como impulsor de la postverdad
En 2011 se publicaba “The filter bubble: What the Internet is hiding from you” con el que su autor, Eli Pariser, abría el debate sobre el funcionamiento de los algoritmos personalizados y su...
Leer más20th abril 2017
De acontecimientos naturales a fenómenos de masas
No podemos pasar por alto que, en una sociedad en la que lo novedoso siempre vende, el tiempo meteorológico es, de manera permanente e inamovible, una noticia de valor e interés, con sección propia...
Leer más